jueves, abril 17, 2025
spot_img

Top 5 Semanal

Notas Relacionadas

Calendario de la Pensión Bienestar 2025: Fechas clave y recomendaciones para recibir el apoyo

El Gobierno de México avanza en la entrega de la Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores durante marzo de 2025, priorizando un esquema ordenado y seguro para millones de beneficiarios. A partir del 4 de marzo, las personas cuyo primer apellido comience con la letra “B” serán las primeras en recibir el depósito correspondiente al bimestre marzo-abril, siguiendo un cronograma alfabético que se extenderá hasta el 27 de marzo.

¿Cómo funcionará el calendario de pagos?
Para agilizar la entrega, la Secretaría del Bienestar estableció fechas específicas según la inicial del apellido de los derechohabientes:

  • 4 de marzo: Letra B
  • 5 y 6 de marzo: Letra C
  • 7 de marzo: Letras D, E, F

Los recursos se transferirán directamente a la Tarjeta del Bienestar, un mecanismo que elimina intermediarios y permite retirar efectivo sin costo en cajeros del Banco del Bienestar, además de usarse para compras y pagos en establecimientos autorizados. Las autoridades insisten en la importancia de evitar compartir datos personales y acudir únicamente a canales oficiales para acceder al dinero.

¿A quiénes beneficia este programa?
El apoyo está dirigido a tres grupos prioritarios:

  1. Adultos mayores de 65 años.
  2. Personas con discapacidad permanente.
  3. Madres trabajadoras registradas en el programa.

Excepciones y recomendaciones clave

  • En Veracruz y Durango, el pago incluirá el bimestre mayo-junio debido a procesos electorales locales.
  • Se aconseja verificar la fecha asignada según la letra del apellido y evitar aglomeraciones retirando el dinero días después del depósito.
  • Ante cualquier irregularidad, los beneficiarios pueden consultar información en la página oficial www.gob.mx o en módulos de atención del Banco del Bienestar.

Este programa, parte de la política social federal, busca garantizar que los sectores más vulnerables reciban sus recursos de forma transparente y oportuna, reforzando el acceso a derechos económicos básicos.

Popular Articles