Este 14 de febrero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, visitó el municipio de Emiliano Zapata, donde anunció la construcción de un Centro de Salud con Hospitalización para atender a los habitantes de Cardel, en el municipio de La Antigua, así como de Villa Emiliano Zapata y Rinconada, en Emiliano Zapata.
Durante su visita a Villa Emiliano Zapata, Sheinbaum Pardo llevó a cabo la evaluación del programa “Pensión Mujeres Bienestar”, que beneficiará a 74 mil mujeres veracruzanas. En su discurso, explicó que el nuevo centro de salud contará con servicios complementarios para garantizar la atención médica de la población. Sin embargo, indicó que aún falta determinar en qué poblado se llevará a cabo la construcción, por lo que solicitó a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, y al director del IMSS Bienestar, Alejandro Schwartz, definir la mejor ubicación.
Además, informó que se contempla la construcción de una sede de la Universidad Nacional “Rosario Castellanos” en la región, así como la solución al colector pluvial en Plan del Río, en Emiliano Zapata.
Recorridos por Veracruz y compromiso con el bienestar
Ante una multitud que acudió desde municipios cercanos como Xalapa, La Antigua y Úrsulo Galván, la presidenta Sheinbaum Pardo reafirmó su compromiso con la Cuarta Transformación, destacando que “México no está en venta; la patria no se vende y la soberanía no se negocia”. Asimismo, anunció que durante su gira por Veracruz recorrerá diversos municipios junto con la gobernadora Nahle para supervisar obras de infraestructura prioritarias, como la pavimentación y construcción de carreteras.
En su discurso, destacó la importancia de estar en contacto directo con la población: “No se puede gobernar un país desde las oficinas”. También recordó que su gobierno trabaja bajo los principios de la Cuarta Transformación, con un enfoque de justicia social y priorizando a los sectores más vulnerables.
Programas sociales en marcha
Durante el evento, Sheinbaum resaltó la continuidad de programas sociales clave, como la “Pensión Mujeres Bienestar”, dirigida a mujeres de 60 a 64 años como reconocimiento a su labor en el hogar y la familia. Explicó que actualmente se otorga a mujeres de 63 y 64 años y gradualmente se extenderá a las de 60 a 62 años.
También anunció la beca “Rita Cetina”, que beneficiará a estudiantes de secundarias públicas, y el programa “Salud Casa por Casa”, a través del cual un médico y un enfermero visitarán a adultos mayores y personas con discapacidad para evaluar su estado de salud y garantizar el acceso a medicamentos y atención médica oportuna.
Transformación del Poder Judicial
La presidenta también subrayó que México se encuentra en un momento histórico con la próxima elección de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), destacando que “El pueblo decidió que cambiara el Poder Judicial porque ya no quiere corrupción”. Señaló que este cambio fortalecerá la democracia en el país y garantizará un Poder Judicial al servicio del pueblo.
Compromiso con la equidad de género
Por su parte, la gobernadora Rocío Nahle García destacó que la “Pensión Mujeres Bienestar” es una muestra del compromiso del gobierno con la dignidad y equidad de género. “Es una promesa que hizo nuestra presidenta, una promesa que, como ella bien ha dicho: Llegaba ella y llegábamos todas”, afirmó.
Con estas acciones, la presidenta Claudia Sheinbaum reafirma su compromiso con la transformación del país y con el bienestar de las familias veracruzanas, impulsando programas y proyectos que garantizan el acceso a la salud, educación e infraestructura para el desarrollo de la región.