martes, abril 29, 2025
spot_img

Top 5 Semanal

Notas Relacionadas

Escuela niega acceso a la educación a niño con TDAH

Minatitlán, Veracruz. – El Colegio Profesor Francisco Errasquín Gómez se encuentra en el centro de la polémica tras ser señalado por la familia Rivera Jiménez de negar el derecho a la educación a su hijo Emiliano, diagnosticado con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). La situación fue dada a conocer por su madre, Fanny Cerón, a través de una publicación en redes sociales.

De acuerdo con su testimonio, el colegio comunicó a los padres que debido a la condición de Emiliano no podrían continuar brindándole acceso a la educación en su institución, pese a que el menor había cursado sus estudios ahí desde los 3 años. Esto ocurrió a pesar de que la familia cumplió con todas las recomendaciones propuestas por la escuela, incluyendo el acompañamiento de una maestra sombra con preparación en educación y el seguimiento terapéutico de especialistas.

“El TDAH no es ninguna discapacidad, es una condición. Emiliano no es agresivo, es hiperactivo… pero es un buenazo en matemáticas y un campeón de natación”, expresó la madre en su publicación, enfatizando que el niño cuenta con un entorno de apoyo y seguimiento terapéutico constante.

La situación llegó hasta la Supervisión Escolar de Zona, instancia donde se firmó un acta de conciliación. En ella, los padres acordaron no escalar el caso a niveles superiores por “calidad humana”, pero exigieron tres condiciones mínimas: una disculpa pública en redes sociales, una carta responsiva en la que se reconociera que fue la escuela quien negó el derecho a la educación, y una disculpa directa a Emiliano dentro del aula, la cual se llevó a cabo con presencia de sus compañeros.

Según la familia, la decisión de no continuar en el colegio fue motivada por la falta de preparación del personal docente para atender a un alumno neurodivergente, el desconocimiento del concepto de TDAH por parte de la maestra de grupo, y un entorno escolar que no cumplía con los principios de inclusión establecidos en la ley.

En un breve comunicado emitido a través de sus redes sociales oficiales, el Colegio Profesor Francisco Errasquín Gómez expresó una disculpa pública a la familia Rivera Jiménez, señalando: “Ofrecemos una sincera disculpa a la familia por los hechos ocurridos y lamentamos no poder continuar formando parte del proceso educativo de su hijo Emiliano”. Sin embargo, el texto no ofrece una explicación detallada sobre las causas de la decisión, ni se reconoce el carácter discriminatorio que implica excluir a un alumno por su condición neurodivergente.

Cabe recordar que tanto la Constitución Mexicana como la Ley General de Educación establecen con claridad que ningún niño puede ser excluido del sistema educativo por razones de salud, condición o discapacidad. Asimismo, la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación prohíbe expresamente este tipo de prácticas, sean en instituciones públicas o privadas.

La familia hace un llamado a las autoridades educativas para revisar el caso y garantizar que este tipo de situaciones no se repitan, reiterando que “las escuelas no deberían ser un negocio, sino espacios donde todos los niños tengan derecho a aprender, ser comprendidos y valorados por quienes son”.

Popular Articles