viernes, abril 18, 2025
spot_img

Top 5 Semanal

Notas Relacionadas

Sheinbaum responde a Trump propone nombre “América mexicana”

En respuesta a las recientes declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la posibilidad de renombrar el Golfo de México como “golfo de América”, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, propuso un enfoque histórico y simbólico para reivindicar el término “América mexicana”. Durante su conferencia matutina, Sheinbaum mostró un mapa de 1607 que revela la geografía compartida entre lo que hoy son el norte de México y parte de Estados Unidos, sugiriendo que este territorio podría ser denominado nuevamente “América mexicana”, citando incluso la Constitución de Apatzingán de 1814.

Sheinbaum adelantó esta propuesta antes de ser cuestionada por la prensa, resaltando que la región del golfo de México está reconocida y registrada internacionalmente mucho antes de la existencia de los Estados Unidos. En su exposición, recordó que el golfo, al ser un punto náutico clave desde el siglo XVII, ha sido conocido como “golfo mexicano” en la historia de la navegación, y que su nombre existe mucho antes de que los primeros colonos llegaran a Virginia.

Además, se refirió a las propuestas de Trump sobre cambiar el nombre de la región, con una clara ironía, afirmando que los comentarios del presidente electo parecían basarse en información incorrecta sobre el actual gobierno mexicano. Sheinbaum también comentó sobre las declaraciones expansionistas de Trump, que incluyen su intención de recuperar el control del canal de Panamá y considerar a Canadá como parte de los EE. UU.

Por su parte, José Alfonso Suárez del Real, historiador y asesor político, explicó que el nombre “América mexicana” tiene una raíz histórica anterior a la fundación de los Estados Unidos y destacó la importancia del Golfo de México como una región compartida entre ambos países, México y Estados Unidos, con acuerdos para la navegación y actividades económicas.

Este intercambio de opiniones se produce en un contexto de tensiones entre ambos países, especialmente con las amenazas de Trump de imponer aranceles a México si no se detiene el tráfico de fentanilo hacia EE. UU. La llegada de Trump a la Casa Blanca podría traer consigo nuevos retos y disputas en temas de seguridad y comercio, en un ambiente de creciente polarización política.

Popular Articles