jueves, abril 17, 2025
spot_img

Top 5 Semanal

Notas Relacionadas

Sheinbaum responde con reforma constitucional a la designación de cárteles como terroristas

Ciudad de México, 20 de febrero de 2025. – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este jueves el envío de una reforma constitucional al Congreso de la Unión en respuesta a la reciente designación de seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas por parte del gobierno de Estados Unidos.

La propuesta de reforma contempla modificaciones a los artículos 19 y 40 de la Constitución. Según explicó la mandataria, el objetivo es reforzar la soberanía nacional y endurecer las sanciones contra el tráfico de armas y otras actividades que atenten contra la seguridad del país.

“El artículo 40 establece los principios de soberanía e independencia de la nación, y con esta reforma se reafirma que México no aceptará intervenciones extranjeras que vulneren nuestra autonomía”, señaló Sheinbaum.

En cuanto al artículo 19, la reforma incluiría la prisión preventiva oficiosa para cualquier persona, nacional o extranjera, implicada en el tráfico de armas o actividades que representen una amenaza para la soberanía nacional.

Rechazo a la injerencia extranjera

Durante su conferencia matutina, la presidenta subrayó que la decisión de Estados Unidos fue tomada de manera unilateral y sin consulta con el gobierno mexicano. Aunque destacó la cooperación bilateral en temas de seguridad, advirtió que no se permitirá ninguna intromisión en asuntos internos del país.

“La designación de grupos criminales como terroristas es una determinación de Estados Unidos. No fue consultada con nosotros y, aunque existe colaboración en materia de seguridad, bajo ninguna circunstancia se tolerará una violación a nuestra soberanía”, afirmó.

Demanda contra fabricantes de armas

Además de la reforma constitucional, Sheinbaum anunció que la Secretaría de Relaciones Exteriores ampliará la demanda contra fabricantes y distribuidores de armas en Estados Unidos, argumentando que su producción y comercialización contribuyen a la violencia en México.

“Si estos grupos han sido designados con este término, es fundamental también señalar la responsabilidad de quienes les proporcionan armamento. Por ello, el gobierno mexicano fortalecerá su demanda por la complicidad de fabricantes y distribuidores de armas que facilitan su ingreso a nuestro país”, explicó.

Con esta serie de medidas, el gobierno de México busca reforzar su postura frente a la estrategia de seguridad estadounidense y garantizar la protección de su soberanía.

Popular Articles