Convocatoria a la unidad nacional frente a aranceles
La presidenta Claudia Sheinbaum convocó a la ciudadanía a una asamblea informativa masiva el próximo domingo 9 de marzo a las 12:00 horas en el Zócalo de la Ciudad de México, donde detallará las medidas de respuesta ante los aranceles del 25% impuestos por Estados Unidos a productos mexicanos. Con un llamado a la “tranquilidad y unidad”, la mandataria subrayó que México actuará con “soberanía y firmeza”, sin ceder a presiones externas.
Diplomacia con dignidad
En su conferencia “Las mañaneras del pueblo”, Sheinbaum rechazó las acusaciones estadounidenses sobre supuesta complicidad con el narcotráfico y enfatizó:
- “Cooperación sí, subordinación no: Somos naciones iguales. A México se le respeta”.
- Las medidas arancelarias mexicanas no buscan una guerra comercial, pero defenderán intereses nacionales.
- Advirtió que los aranceles de EUA dañan economías y empleos en ambos lados de la frontera.

Cifras que desmienten a Washington
Para contrarrestar las críticas de EUA, la presidenta presentó datos duros de su gestión:
- Reducción del 50% en incautaciones de fentanilo en EUA proveniente de México (octubre 2024-enero 2025).
- 6,998 armas decomisadas en México: 75% de origen estadounidense.
- 329 laboratorios clandestinos desmantelados y 121.4 toneladas de drogas aseguradas, incluido fentanilo.
- 15% menos homicidios dolosos entre octubre 2024 y febrero 2025.
La otra cara de la moneda
Sheinbaum exigió a EUA asumir su responsabilidad en la crisis:
- 80% de los detenidos por tráfico de fentanilo en puertos estadounidenses (2019-2024) son ciudadanos de ese país.
- 74% de las armas ilegales en México provienen de EUA, según el Departamento de Justicia estadounidense.
Economía vs. soberanía
Pese a la tensión, la mandataria aseguró que México mantendrá el diálogo con Washington, aunque sin comprometer su autonomía. Destacó la solidez económica del país, respaldada por:
- Fortalecimiento del mercado interno en los últimos seis años.
- Generación de empleos mediante inversión pública.
- Aumento sostenido del salario mínimo y programas sociales.
¿Qué sigue?
El anuncio en el Zócalo marcará el rumbo de la estrategia mexicana. Mientras tanto, Sheinbaum confirmó una llamada próxima con Donald Trump para buscar una salida negociada, aunque reiteró: “La soberanía no está en discusión”. Con una plaza pública como testigo, el domingo podría definirse el futuro de la relación comercial más importante de América Latina.